Normalmente las casas tienen canalones pluviales para evitar que el agua de la lluvia dañe nuestro techo y nuestras paredes, y para evitar también que dentro de las casas se provoquen humedades antiestéticas. Pero claro, los canalones no se colocan en el tejado de la casa y listo ¡No! Estos tienen que tener un mantenimiento y una limpieza para que su función se cumpla siempre y no tengamos accidentes indeseados ¿Quieres saber cómo mantener los canalones? Apunta
- Revisa las pendientes de los canalones. Los canalones deben tener una pendiente adecuada para poder evacuar el agua almacenada. Si no cuentan con una buena inclinación, podrán generarse acumulaciones que terminen por crear obstrucciones que interrumpan el paso correcto del agua.
- Limpia los canalones a menudo. Es decir, no dejes que pase un año o dos para hacer la limpieza de tus canalones. Lo más recomendable es limpiarlos como mínimo dos veces al año, sobre todo en los cambios de estación para que así siempre estén en buen estado. Si se le acumulan muchas hojas secas o muchos nidos de pájaros deberás hacerlo con más frecuencia. Lo suyo es ir revisándolos cada cierto tiempo y si vemos mucha suciedad quitarla.
- Repara los daños de tus canalones a menudo. Hay que tener en cuenta que es un objeto que sufre mucho debido a los cambios de temperatura, por eso, siempre que veamos que está roto o en mal estado debemos repararlo para que así cumpla su función.
- Utiliza filtros para que no se acumulen las hojas y la suciedad. Si hay muchos árboles alrededores de tu casa y se acumulan las hojas secas en tus canalones, utiliza un filtro y despreocúpate de los atascos.
Por tanto, si tienes canalones en tu casa, sigue estos consejos para que estén siempre en buen estado.