La función del canalón es recoger toda el agua de lluvia que cae por el tejado, impidiendo que caiga hacia la calle o los balcones y además tiene una función muy específica: evitar que la fachada se ensucie.
Pero hay un inconveniente que impide el normal desarrollo de estas funciones: que además de agua, también recogerá todo lo que haya en el tejado: polvo, tierra, nidos, pequeños animalillos muertos, bolsas de plástico y, las culpables de la gran mayoría de los atascos que se producen, las hojas que caen de los árboles.
Ante eso, sólo hay un remedio: mantener limpios los canalones y para eso te vamos a presentar una serie de trucos y consejos que te ayudarán. Como norma general, se recomienda realizar una limpieza preventiva en otoño, siempre antes de la temporada de lluvias abundantes, y otra en primavera.
Estos son algunos de los trucos más habituales para mantener limpios los canalones:
- Instalar un accesorio denominado "salva hojas". Evitaremos el problema de la acumulación de hojas, ya que se trata de un dispositivo semiesférico, metálico, que se coloca sobre la entrada del bajante para permitir que sólo pase el agua. Como ejemplo, podemos pensar en un colador grande, pero con una malla mucho más ancha que permite el paso del agua sin problema y sólo evita que entren hojas y otros elementos de mayor tamaño. Hay que tener la precaución de no instalar una rejilla plana en el desagüe, porque el efecto será justo el contrario al deseado y se atascará de momento.
- Es normal que tras una época seca y sin lluvias, el canalón presente restos secos adheridos en su parte interior. Podremos desprender estos restos ayudándonos de una espátula que sea poco ancha (dado que el fondo es curvo). Una vez los hayamos soltado, los podemos recoger ayudándonos de una botella de refresco a la que hemos cortado el fondo, que hará las funciones de recogedor. Una vez acabada esta fase, cepillaremos con fuerza y limpiaremos los restos que hayan podido quedar con una manguera para que el canalón quede totalmente limpio.
- Cuando se obtura el bajante, podemos ayudarnos de una guía pasa cables para introducir desde abajo una cuerda o soga para hacerla salir por la parte de arriba. Entre dos personas, ir tirando y aflojando a modo de serrucho, para intentar deshacer el atoramiento. Hay que tener la precaución de tirar sin movimientos bruscos, para no causar destrozos.