Dentro de la estructura de nuestra casa, el sistema canalones y conducción de aguas es uno de los elementos más importantes y, sin embargo, uno de los que menos atención y mantenimiento tiene por nuestra parte porque cuando funcionan correctamente no se repara en ellos; por el contrario, cuando aparecen olores, fugas de agua, o incluso ruidos, es muy probable que sea necesaria una reparación que generalmente puede ser costosa. Para evitar esto, debemos elegir los materiales más adecuados y por supuesto, ponernos en manos de profesionales para que hagan una cuidada instalación. Con seguridad, así evitaremos problemas e imprevistos.
¿Por qué es importante la instalación de canalones para el desagüe? Básicamente, porque de una correcta instalación y mantenimiento dependerá el desalojo normal de todo el agua que se acumula en la época de lluvias, evitando que ésta quede estancada sobre tejados y cornisas, o que corra constantemente por las paredes de nuestro inmueble, provocando humedades, daños en la pintura, y un largo etcétera.
El sistema de funcionamiento de un canalón es bastante simple: recoger el agua procedente de la lluvia que cae sobre el tejado o la azotea de nuestra vivienda y desalojarla por medio de los bajantes, hasta llevarla a la calle, las aceras, colectores o incluso directamente a la red de alcantarillado. Por medio de este sistema, evitamos la acumulación y filtración del agua en nuestra techumbre y las salpicaduras que esta agua provocaría sobre nuestra fachada.
Uno de los problemas estriba en que, además de agua, los canalones y sistemas de desagüe también recogen hojas, bolsas y otros elementos arrastrados por el aire, polvo, tierra y hasta pequeños animales muertos. Todos estos residuos taponan y obstruyen el normal funcionamiento de nuestro sistema de desagüe, por lo que se hace imprescindible un mantenimiento periodico, sobre todo después del verano y tras el invierno. Así tendremos limpios nuestros canalones evitando humedades, fugas de agua y deterioro en el sistema de bajantes.