Nos desplazamos en esta ocasión a una barriada de Sevilla donde existen urbanizaciones de nueva construcción para satisfacer un encargo de instalación de canalones.
Una de las denominadas "zonas de expansión" de la capital que implica una densidad de población en su gran mayoría joven y por tanto con un índice de niños bastante elevado.
Es por ello que surge la necesidad de la construcción de una Escuela Infantil para dar respuesta a las demandas de conciliación laboral y familiar de la zona y se requiere a nuestra empresa para presupuestar y posteriormente instalar los canalones de todo el recinto.
El complejo consta de dos edificaciones de una sola altura, destinados el primero de ellos a aulario y comedor y el segundo se utiliza como gimnasio cubierto y área de usos múltiples. En medio de ambos se sitúa un amplio patio de juegos, con zonas ajardinadas y de arboleda que confiere a gran parte del mismo una zona de sombra tan necesaria en los meses de más calor.
Lo primero que observamos fue la necesidad de instalar los canalones de forma que evitásemos en su totalidad que la lluvia fuese un problema en los momentos de entrada y salida de la escuela, para salvaguardar a niños, padres y trabajadores de posibles accidentes provocados por la concentración de agua.
Pero de igual modo propusimos que serían muy oportunos sistemas de conducción para aprovechar ese agua de lluvia con objeto de regar las zonas ajardinadas y sobre todo la arboleda. Ello supondría un importante ahorro en el consumo de agua corriente que habría que destinar al riego de estas zonas.
En cuanto a tipos de canalones, ofrecimos a nuestros clientes como mejor opción el canalón de aluminio. Las razones son muchas y de peso pero entre ellas destaca que al ser piezas únicas, sin trozos ni juntas, aseguramos la estabilidad y resistencia del canalón (debemos recordar que se trata de un entorno en el que está en juego la seguridad de los niños). Además y dado que son edificaciones completamente aisladas de construcciones colindantes que pudieran aportar momentos de sombra, la influencia del sol va a ser continua alrededor de ambos recintos desde su salida hasta su puesta, por lo que nuevamente el canalón de aluminio se postula como la opción más adecuada dado que no se deteriora con el sol.
Nos pusimos manos a la obra y efectivamente, mediante la red de canalones que instalamos, conseguimos dirigir el desagüe hacia un depósito que almacenaría los litros procedentes de la lluvia con objeto de utilizarlos para riego. Con ello conseguimos además evitar que el caño de agua que cada canalón recoge acabe en el suelo con el consiguiente riesgo de formar zonas de encharcamiento que pudiesen provocar accidentes.
De esa forma. todos contentos. Padres y profesores a salvo de los molestos y traicioneros charcos, y nuestros clientes satisfechos además de haber obtenido un importante ahorro de agua con la conducción dirigida al riego de árboles y jardines mediante un agua rica en nutrientes naturales que sirven de abono y sobre todo.....gratis.